A la edad de 6 u 8 años, es un buen momento para acudir y que se pueda interceptar el desarrollo de la maloclusión. Sino hay problemas esqueléticos o dentarios severos, cuando han erupcionado ya caninos y premolares permanentes, alrededor de los 11 o 12 años es un buen momento para realizar el tratamiento en dentición permanente.
Depende de la anomalía que presente cada paciente ya que los tratamientos son únicos, y específicos. El promedio de tiempo de los tratamientos cuando el problema es de carácter dentario leve tiene una duración de 12 meses aproximadamente, los que incluyen extracciones de 18 a 24 meses, y en casos graves puede durar más de 2 años, pero incluso en pacientes con problemas “especiales” se intentara realizar en varias fases para dejar descansar al paciente.
El precio de un tratamiento de ortodoncia es variable en función de la complejidad, del tiempo necesario y de los aparatos a usar. Nuestros presupuestos son siempre cerrados, es decir que, si nos excedemos en el tiempo de tratamiento el paciente dejará de abonar, aunque continuemos con el tratamiento hasta un correcto final. Nuestro compromiso para que los pacientes con problemas especiales puedan tener tratamiento hace que tengamos un fraccionamiento del coste económico que hace muy fácil el poderlo pagar sin recurrir a ninguna financiación.
Nuestras higienistas explicarán de una forma detallada los cuidados y cómo mantener una higiene correcta; siguiendo estas instrucciones debidamente, así como una cuidadosa higiene, los aparatos de ortodoncia no causan especiales problemas y permiten seguir la vida cotidiana sin notar que se llevan.
La higiene es muy importante ya que evitará los problemas de caries y descalificaciones de los dientes.
Sí, si no se utilizan los aparatos mencionados en el punto anterior puede haber una pequeña descolocación, pero para evitarlo están los controles post-tratamiento, que detectan cualquier cambio desfavorable e intentan resolverlos.
Sí, si no se utilizan los aparatos FINALES, pero para evitarlo están los controles post-tratamiento, que detectan cualquier cambio desfavorable e intentan resolverlos.
La primera visita es gratuita y en ella se informa de la planificación y coste del posible tratamiento y se resuelven las preguntas y dudas que el paciente y familiares planteen acerca del mismo.
Depende del tipo de bracket estético que se utilice, ya que, según el tipo de material del que estén elaborados los brackets transmiten o no el 100 por cien de la información dada al alambre, que es el que en realidad mueve el diente al ser introducido en el bracket.
En ese sentido, en nuestra clínica, como brackets estéticos sólo utilizamos los que nos garantizan nuestros objetivos de tratamiento. Por ello podemos afirmar que en nuestra consulta los brackets metálicos y los estéticos son igualmente eficaces.
Porque desaprovecharíamos el potencial de crecimiento que tienen los niños y adolescentes y los problemas transversales y sagitales esqueléticos tendrían que resolverse siempre mediante cirugía; por otra parte, si se espera hasta los 18 años (edad media de erupción de los molares de juicio) tendríamos que recurrir a las extracciones de piezas permanentes con mucha más frecuencia ante los problemas de apiñamientos dentarios
El tratamiento de una sola arcada dentaria es posible pero no es aconsejable; las arcadas dentarias trabajan en conjunto al funcionar y ambas deben estar coordinadas. Por ello el tratamiento de una arcada dentaria debe acompañarse del de la otra arcada dentaria para que los resultados sean estables y funcionales